martes, 12 de agosto de 2025

Finalistas del décimo octavo Certamen Internacional de Escuelas Taurinas de La Malagueta 2025

Ya se conocen los nombres de los tres novilleros que actuarán en la gran final del décimo octavo Certamen Internacional de Escuelas Taurinas de La Malagueta 2025. Un certamen, donde han participado 15 novilleros de diferentes escuelas taurinas, entre ellos tres malagueños como son Manolo Martínez, Jaime Padilla y Antonio Arias han participado en este certamen. Tanto Martínez como Arias, pasearon sendas orejas en las semifinales primera y tercera respectivamente, y Padilla se marchó de vacío tras actuar en la segunda semifinal. Y estos son los tres finalistas que se jugarán el triunfo en esta décimo octava edición del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas de La Malagueta 2025: Manolo Martínez de la escuela taurina de Málaga, Ignacio Garibay de la escuela taurina de Madrid y Manuel Domínguez de la escuela taurina de Sevilla que se enfrentarán a erales de Antonio López Gibaja, este festejo será retransmitido en directo por 101tv Málaga.  

Resultados de los festejos del martes 12 de agosto del 2025

Huesca. Martes 12 de agosto del 2025. Toros de Toros de El Torero, bien presentados y desiguales de juego. El de mejor condición el primero, que embistió con fondo y categoría, aunque sin mucha fuerza. Nobles el quinto, tercero y sexto. Mas deslucidos el resto. Alejandro Talavante, dos orejas y silencio, Emilio de Justo, ovación con saludos tras aviso y oreja tras aviso, Marco Pérez, oreja y oreja tras aviso. Entrada: Lleno.

Málaga. Martes 12 de agosto del 2025. Erales de Toros de la Plata. Vicente Sánchez, oreja y oreja en el que mató por la cogida de Daniel Artazos, Joaquín Manzur, palmas, Alejandro González, vuelta al ruedo, Daniel Artazos, cogido en el quite del tercero de la tarde, Antonio Arias, oreja con fuerte petición de la segunda. Entrada: Media plaza. Información cedida por el aficionado Cristian Jesús Larraondo. 

Joselito Adame dejó dos grandes tardes de toros en La Malagueta

El martes 18 de agosto del 2015, quedaba marcado en rojo por el debut en La Malagueta del torero Joselito Adame. El diestro compartió cartel ese día con Manuel Escribano que entraba en el cartel por Antonio Ferrera, que se encontraba convaleciente de la cogida que había sufrido dos meses antes en la plaza de toros de Muro (Mallorca) y José Garrido ante una corrida muy bonita muy bien presentada y preciosa de Torrestrella, una ganadería muy conocida del campo bravo gaditano. Adame fue la gran sorpresa de aquel festejo, en su presentación, fue otro toro bien hecho, bueno por encastado y repetidor, especialmente por el pitón derecho. Más incómodo por el izquierdo. Joselito Adame manejó bien el percal en verónicas ganando terreno. Bien anduvo Garrido en su turno de quites por gaoneras. Toro vibrante al que dio réplica el azteca en el toreo en redondo en varias series estimables. No hubo acople al natural. Hubo emoción por el toro y por la firmeza de Adame. El quinto, más terciado, se dio un tremendo golpe en las tablas y, aunque pareció que iba a morirse, se recuperó y derrochó nobleza en el tercio final. Adame dio series bullidoras y vivió un incidente con la banda de música, a la que mandó cesar después de que tardara un mundo en tocar. Mató de un bajonazo y un descabello y fue premiado de nuevo con una oreja. Un debut realmente sorprendente de este torero que yo tenía muchísimas ganas de verlo, y salí muy contento por su triunfo y ser un torero con fundamentos y que ha dejado sorprendida a la afición malagueña. Al año siguiente, la FIT, seguía de empresario en el coso del Paseo de Reding, y se volvieron a acordar de Joselito Adame, donde participó en la Corrida Picassiana que ese año fue de cuatro matadores de toros, el cartel lo componían el riojano Diego Urdiales que hacía su presentación en Málaga, la primera comparecencia en aquella feria de Miguel Ángel Perera, Joselito Adame y Saúl Jiménez Fortes ante las reses de Torrealta. El tercero fue un muy buen toro por su movilidad y humillación. Hubo lances buenos de Adame y un ajustado quite por chicuelinas de Fortes. Faena por naturales algo acelerados del mexicano, que anduvo muy por debajo del toro. Final con ayudados por alto y buena estocada. Oreja para el azteca y ovación al toro. Adame paseó otra oreja del séptimo después de un bajonazo que asomó y de una estocada caída cortando una oreja más. Dejando dos grandes tardes para el recuerdo el torero azteca. 

Joselito Adame se retira de los toros

El torero mexicano Joselito Adame dice adiós a los ruedos. Así lo ha hecho saber el diestro mexicano a través de un comunicado en el que asegura que este miércoles toreará en Huesca la última corrida de toros de su carrera. “Tengo la necesidad de parar, de dejar en estos momentos al torero para darle centro al hombre”, afirma en un emotivo texto. Nacido en Aguascalientes pero formado en España, Adame se vistió por primera vez de luces el 10 de octubre del año 2000 con tan solo 11 años. “He dedicado mi vida al toreo durante 26 años de forma intensa e ininterrumpida”. Este miércoles está anunciado en Huesca Huesca junto a Roca Rey y Tomás Rufo, para lidiar una corrida de El Pilar. 

Resultados de los festejos del lunes 11 de agosto del 2025

Huesca. Lunes 11 de agosto del 2025. Toros de Román Sorando. Manuel Escribano que sustituía a Morante de la Puebla, silencio y oreja con petición de la segunda, Juan Ortega, silencio y ovación, Clemente, oreja con petición de la segunda y dos orejas. Entrada: Lleno de "No hay billetes".

Málaga. Lunes 11 de agosto del 2025. Erales de Voltalegre bien presentados pero de juego deslucido aunque falta de raza en conjunto. Jaime Padilla, silencio tras aviso, Daniel Moset, oreja, Ignacio Garibay hijo, oreja, Cayetano Rojas Ramírez, oreja tras aviso, Manuel Domínguez, ovación con saludos tras petición de oreja tras dos avisos. Entrada: Media entrada. El banderillero Carlos Garrido sufrió una aparatosa voltereta en el cuarto novillo perdiendo pie el torero de plata malagueño y recibió una paliza. Información cedida por el aficionado Cristian Jesús Larraondo.

San Martín del Castañar (Salamanca). Lunes 11 de agosto del 2025. Festival. Novillos de Rollanejo. Jesús de la Calzada, dos orejas y dos orejas y rabo. 

Sorteados los toros de Toros de El Torero en Huesca

Ya están sorteados en la plaza de toros de Huesca, los seis toros de Toros de El Torero. Para este cuarto festejo del abono oscense, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez.  El peso medio de la corrida es de 505 kilos de peso.

Sorteo de los toros
de Toros de El Torero en Huesca
, martes 12 de agosto del 2025

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

70

GRACIOSO

470

NEGRO

TALAVANTE

76

SILANTRO

518

NEGRO

EMILIO DE JUSTO

81

HABLADOR

536

NEGRO MULATO

MARCO PÉREZ

35

DETONADO

524

COLORADO

TALAVANTE

86

FOGONERO

493

NEGRO

EMILIO DE JUSTO

56

GUARRO

489

CASTAÑO

MARCO PÉREZ

SOBREROS:

27

ARTILLERO

528

NEGRO BRAGADO

De Toros de El Torero

43

OBSCENO

524

NEGRO LISTÓN

De Toros de El Torero

 

Morante de la Puebla operado

El torero sevillano Morante de la Puebla fue sido sometido ayer ‘a una pequeña intervención’ que consistió en aproximar los bordes de la herida de la cornada que le propinó el domingo un toro en Pontevedra. La cirugía, conocida como ‘técnica de Friedrich’ consistió en la extirpación de los bordes, dejando la piel sana para promover una cicatrización eficiente. La intervención se hizo en Portugal, a donde el torero salió desde Pontevedra ayer por la mañana , eligiendo ese viaje en lugar de uno tan largo como es el de final en Sevilla. Morante no ha tenido fiebre y según confirma su apoderado, Pedro Jorge Marques, ‘está bien y de buen ánimo’. El torero y su apoderado aún no piensan en la reaparición. ‘Despacio, porque no hay prisas’. Posiblemente le practiquen otra pequeña cirugía para lograr el mismo fin, pues la cicatrización y el eliminar bordes de piel dañados, es importante para la recuperación del maestro de La Puebla del Río.